DESCRIPCION
Magnífica Mansión en el corazón de Carrasco Sur. Elegante residencia de tres pisos en el corazón de Carrasco Sur, a una cuadra de la playa dentro de un jardín parquizado, que se ha desarrollado durante los últimos 20 años. Esta casa de 814 m2, construida en 1974 por el arquitecto Miguel Amato y reformada en 2001 por los arquitectos Manuel Groisman y Jorge Laborde, forma parte de un solar de 2.319 m2, con orientación este y norte, ocupando la esquina de las calles Mantua y Mar del Plata, teniendo entrada por ambas calles. La casa se desarrolla en 3 niveles. Sótano con amplio garaje para dos todoterrenos, apartamento de servicio de 3 dormitorios, 2 baños y cocina propia. Alberga despensa, trastero, cuarto de calefacción con calderas de gas, bodega y cámara frigorífica profesional de acero inoxidable, marca Coates. En la planta baja hay una oficina, un gran salón con desnivel y una gran chimenea, un comedor con zona de estar y un desayunador con Bow Window. Vestidor, baño y hall de distribución principal que conecta la sala de estar y otros sectores de la casa. Lavadero, con secarropas y tendedero escondido, tanque de agua escondido. Amplia cocina con isla con estufa, muebles aéreos y bajo mesada, hornos empotrados y nevera, conecta con la sala de estar de diario y desayunador. La cocina cuenta con un montacargas que se conecta al garaje para trasladar la carga directamente. La sala de estar de diario cuenta con chimenea y baño social propio, y se amplía con un Bow Window, como una extensión que aporta gran luminosidad a la sala. Además, en este nivel hay una terraza puente comunicada con la cocina, con muebles de jardín como zona de desayuno de verano. La cocina también se conecta al quincho con sala de juegos, quincho con sistema de parrilla doble con quemador y sistema de elevación, con extractor, barra, baño y jardín de invierno. Tiene dos ventanas fijas, con vitreaux de la artista Águeda Dicancro. En el mismo nivel, tras el salón, se encuentra el Salón de Música, 4 dormitorios en suite, el principal con vestidor y jacuzzi comunicados por un distribuidor. Saliendo por el salón o por el quincho, se encuentra un deck de madera con una piscina circular con hidromasaje, y una piscina infantil con valla protectora. En el segundo nivel hay dos amplias habitaciones, una con baño privado, que pueden funcionar como sala de juegos, estudio, salas de zoom o dormitorios adicionales. Ambos tienen amplias terrazas privadas. La calidad de construcción, el nivel de mantenimiento y funcionalidad de la casa es excepcional, así como la luminosidad de todas las estancias. Los suelos son de losa pulida, baldosas y madera. La estructura combina piedra y ladrillo con grandes ventanales con tecnología DVH. El Bow Window, la cocina y la sala de música que reciben luz natural cenital, cuentan con toldos motorizados para el verano. La casa dispone de calefacción central de gas y aire acondicionado central de última generación. Hay varias chimeneas en las habitaciones y en el dormitorio principal. En cuanto a la seguridad, cuenta con cerco perimetral electrificado, portones enrollables motorizados, sistema de cámaras de video y sistema de alarma con respuesta. Obras de arte Distribuidas por la casa y el jardín se encuentran esculturas (ver fotos) de los siguientes artistas: Aurelio Lebrato, Pablo Damiani, Ricardo Pascale, Raúl Javier Cabrera “Cabrerita”, Águeda Dicancro, Luis Apolo, Wilfredo Díaz Valdez y Octavio Podestá. Asimismo, como se puede observar en las imágenes, el inmueble cuenta con una colección de pinturas de los siguientes artistas: Alfredo Testoni, Julio Testoni, Jorge Damiani, Miguel Angel Tejera, Ignacio Iturria, Luis Solari, Osvaldo Paz, Enrique Medina, Mario Giacoya, Manuel Pailós, Oscar García Reino, Vicente Martín, Jaime Nowinski, Gabriela Acevedo, Carlos Presto, Zoma Baitler, Adolfo Sayago, Clever Lara, Theodore Gudin, Roberto Cadenas, José Arditi, Osvaldo Paz, Plinio Rinaldi, Homero Vuljevas, Lito Capozzoli, Gladyz Afamado y Julián López entre otros. Asimismo, hay tapices de Jorge Sosa Campiglia. El jardín El jardín parquizado merece un capítulo aparte, ha sido diseñado y mantenido durante 2 décadas. Cuentas con las más diversas especies como se describe a continuación: Coníferas, Cryptomeria Japonica, Lechus Atlántica, Thuya Orientalis, Thuya Plicata, Buganvilla (Santa Rita), Palmeras, Retama flor blanca, Ficus hoja Variegata, Pittosporum, Magnolia Liliflora, Prunus cerasifera, Anacahuita , Aconkanthera, Domestic Nandina, Cape Jasmine, Philodendron (esqueleto de caballo) y Azaleas. El jardín cuenta con esculturas, una fuente, luces y aceras para disfrutar de la noche. Observación: Tanto las esculturas como las pinturas no forman parte del inventario de la casa y no están incluidas en el precio de venta pero pueden adquirirse por separado opcionalmente. Para ver la colección completa de fotos, visite el siguiente enlace https://alliedrealty.uy/propiedad/20